La distinción se entregó en el salón Dorado de la Legislatura, donde estuvieron presentes familiares de Carabajal y sus amigos Teresa Parodi y Víctor Heredia, así como Aurora Bellochio, Madre de Plaza de Mayo-Línea Fundadora. Tras recibir la distinción, Peteco expresó su deseo de compartirlo "con todos los compañeros de todos los tiempos".
"Peteco" fue distinguido por "haber demostrado a lo largo de su carrera ser uno de los grandes músicos del folclore que tiene nuestro país; pero además ser un músico solidario y comprometido participando de innumerables presentaciones gratuitamente, donde era necesario hacerlo, llevando su voz y su guitarra".
El músico nació el 25 de mayo de 1956 en La Banda, Santiago del Estero y sus primeras presentaciones ante el público fueron junto a Roberto Carabajal, en la zona oeste del Gran Buenos Aires, donde el artista pasó sus años de adolescencia.
Desde 1975 integró Los Carabajal, actuando en todo el país y en cada uno de los festivales folklóricos que se realizaban en Argentina, como también en España, Paraguay y Libia.
Para 1985 se une a los Músicos Populares Argentinos junto al Chango Farías Gómez, Verónica Condomí, Mono Izarrualde y Jacinto Piedra, con quienes graban dos discos y en diciembre de 2003 recibe el premio Carlos Gardel como mejor disco solista de folklore.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario